Artículos de Miguel Ángel Pérez Pirela
-
¿Por qué el viaje de maduro a Italia fue el comienzo del final opositor? (3 razones)
17Jun2013Todos los esfuerzos opositores se han concentrado en desabastecer los alimentos y echarle la culpa a un supuesto “gobierno hambreador”. Pues resulta que, nada más y nada menos que, la FAO otorga un premio a Venezuela por ser ejemplar en la lucha contra el hambre
-
No eres Santos mi devoción
04Jun2013Santos incumplió su palabra. He allí el fondo de la cuestión. Por eso resulta inaudito poder si quiera pensar que se tratase de un “malentendido”, como lo expresó Santos después, para hacer control de daños
-
¿Se está vengando la oposición de los venezolanos?
20May2013La oposición se está comportando como ese hombre o esa mujer que, al no ser más amado o amada por su pareja, opta por destruir todo a como dé lugar, como último mecanismo desesperado para retener el amor o conseguir, por fin, el tan esperado “sí”
-
Si queremos que nos den un golpe vamos por buen camino
13May2013Paradójicamente, en ocasiones, para castigar a los que no logran controlar a los especuladores y acaparadores, votan por los especuladores y acaparadores mismos
-
¿Hay ética en la política venezolana?
13Feb2013El chavismo no es sólo una construcción política colectiva. El chavismo es también un fenómeno ético, un intento por re-valorizar la política contemporánea venezolana. Chávez, antes de ser un símbolo político, comenzó siendo un ícono ético que irrumpió un 4 de febrero
-
Mosca con la “moda” de la autocrítica
22Oct2012Una autocrítica sin reflexión, sin lectura, sin investigación, sin conocimiento de causa, se convierte, sin más, en una piñata a la cual todos quieren darle un palazo, para ver qué juguete le arrebatan a su “camarada”
-
¿Hacemos campaña electoral o autocrítica y rectificación?
15Oct2012¿Cómo llevar a cabo un proceso de ardua autocrítica sin menoscabar los resultados positivos del próximo 16-D? La respuesta no es fácil
-
Capriles con su “paquetazo” pretende convertir al país en “Venezuela Compañía Anónima”
10Sep2012El caso de William Ojeda es paradigmático, porque siendo uno de los protagonistas de la oposición venezolana, tuvo el ímpetu y la valentía de contravenir al candidato opositor (Capriles Radonski) y al partido político (Primero Justicia) que en estos momentos tiene los cobres y el apoyo gringo
-
Amuay fue una catástrofe política para la oposición venezolana
03Sep2012Amuay le enfrió la campaña a Henrique Capriles y lo colocó como un muchacho criticón y pasivo, al tiempo que posicionó a Chávez como un líder que resuelve y sabe cómo y cuándo dejar la campaña
-
Capriles debe renunciar
16Jul2012Pero lo peor apenas estaba por comenzar. Después de ser descubiertos in fraganti, Capriles y su comando de campaña, la nación entera esperaba unas disculpas públicas. Pues nada