Patria Grande

  • Inicio
  • Mundo
  • Economía
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud
  • Naturaleza
  • Videoteca
  • Curiosidades
  • Países del ALBA
    • Venezuela
    • Cuba
    • Ecuador
    • Bolivia
    • Haití
    • Nicaragua
    • Antigua y Barbuda
    • San Vicente y las Granadinas
    • Santa Lucía
    • Dominica

Lo más destacado

 
  • 09:57 am

    América honra al Che Guevara a 88 años de su nacimiento

  • 09:42 am

    Ecuador registrará protestas a favor y contra del Gobierno

  • 01:32 pm

    Venezuela priorizará agenda económica en presidencia pro tempore de Unasur

  • 10:19 am

    José Martí: un hombre que se levanta para todos los tiempos

  • 11:48 am

    Países de la CELAC suman esfuerzos para erradicar pobreza extrema

Síguenos

  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Picasa
  • RSS

Mundo

Canciller de Ecuador consagrará tiempo a impulsar diálogo nacional

09:34 am
21
Jul
2015

Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño

El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, anunció hoy que decidió aceptar la propuesta del presidente Rafael Correa de emplear dos meses de su tiempo para impulsar el diálogo nacional.

A partir del próximo miércoles emplearé ese tiempo -de mis vacaciones- para estimular el diálogo con los sectores sociales, populares, sindicatos, jóvenes, indígenas, afrodescendientes, y con las bases del movimiento Alianza PAIS.

Sigo siendo canciller, aclaró Patiño en el espacio Pieza Clave del canal Ecuador TV, pero durante el lapso Xavier Lasso (representante permanente de Ecuador ante Naciones Unidas) estará a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores de manera temporal.

Patiño explicó que solicitó licencia para poder trabajar a tiempo completo en la iniciativa de Correa, apoyar a la Revolución Ciudadana y defender la democracia.

Desde el 8 de junio último defensores y opositores del gobierno liderado por Correa se han manifestado en las calles del país, unos para defender los logros y aspiraciones sociales de la Revolución Ciudadana y otros para criticar el proyecto.

Las manifestaciones iniciaron justo cuando el mandatario decidió impulsar los proyectos de ley sobre herencias y plusvalía, que afectarían sólo al dos por ciento más rico del país y coadyuvarían a alcanzar equidad y una mejor redistribución de las riquezas.

Ante el clima de violencia generado por los sectores de la oposición y la visita del papa Francisco a Ecuador en julio, Correa determinó retirar temporalmente las medidas, intentar recobrar la paz en la nación y llamar al diálogo nacional.

Tras un intermedio por la estancia del Santo Padre, los contrarios al gobierno desoyeron el llamado presidencial y convocaron a un paro nacional el 13 de agosto.

Fuente: Prensa Latina

  • Noticias más Recientes

    • 02 Ago | 02:31 pm | 0

      Brasil coopera con FBI ante posibles amenazas de Daesh en JJOO

    • 02 Ago | 02:23 pm | 0

      ¿Cómo podría Rusia responder a la nueva ojiva nuclear de EE.UU.?

    • 02 Ago | 02:18 pm | 0

      EE.UU. regresa a Libia con una campaña militar sin "punto final"

    • 02 Ago | 01:27 pm | 0

      Experto orientalista revela quién se beneficia de la existencia del Estado islámico

    • 02 Ago | 11:20 am | 0

      Canciller venezolana: Triple alianza busca revitalizar un Plan Cóndor contra la Revolución Bolivariana(+Video)

  • Facebook




patriagrande@gmail.com

EDITORES, PATRIA GRANDE ® 2010